El sistema nació en la década de 1960 en Japón, como respuesta para alcanzar una alimentación sana. Posteriormente, se extendió a Alemania, Suiza, Estados Unidos y Canadá, donde se han formalizado 1500 grupos de productores-consumidores. También se han conformado grupos en Holanda, Dinamarca, Hungría, España, Portugal, Australia y Nueva Zelanda. Actualmente 17 millones de japoneses participan del sistema “Teikei” (Cooperación) para asegurarse comida fresca y sana mediante un sistema de intercambio y distribución diferente al mercado convencional.
“Las iniciativas de ASC son asociaciones directas entre un grupo de consumidores y uno o varios productores, a través de las cuales se comparten los riesgos, las responsabilidades y los beneficios de la actividad agraria, a través de acuerdos de largo plazo. Las experiencias de ASC normalmente operan a pequeña escala, y pretenden construir el abastecimiento colectivo de alimentos de calidad producidos a través deEl proyecto de ASC que se desarrolla en la Huerta Ecológica Santa Elena permite producir por semana verduras de estación, frescas y variadas, “sin agrotóxicos”, a través de un abono mensual con envío a domicilio incluido. De esta forma se contribuye con la producción sostenida de la finca, a la vez que se asegura la provisión de verduras para mantener una alimentación sana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario